• EXPERTOS
  • APRENDIZAJE
    • ENTREVISTAS 1on1
    • WEBINARIOS
  • G&M EVENTOS
    • G&M News Eventos 2022
    • G&M News Eventos 2023
  • JUEGO ONLINE
  • JUEGO PRESENCIAL
  • B2C
  • MERCADOS
    • LATAM Y CARIBE
    • EE.UU. y CANADÁ
    • EUROPA
  • EVENTOS
  • AFILIADOS SiGMA
  • ESESPAÑOL
  • PT PORTUGUÉS
  • EN ENGLISH
Gaming And Media
Facebook Instagram Twitter YouTube LinkedIn
  • EXPERTOS
  • APRENDIZAJE
  • G&M EVENTOS
    • G&M News Eventos 2022
    • G&M News Eventos 2023
  • JUEGO ONLINE
  • JUEGO PRESENCIAL
  • B2C
  • ES
  • PT
  • EN
Gaming And Media
Inicio»EXPERTOS»La inteligencia de negocios revoluciona el mundo del juego online
EXPERTOS

La inteligencia de negocios revoluciona el mundo del juego online

En esta nueva columna, nuestra experta Tatiana Paredes Castañeda, especialista en analítica comercial de la industria del juego, explica cómo aprovechar las funcionalidades de la Business Intelligence para contar con más datos sobre los clientes y usarlos de manera analítica y estratégica para incrementar los negocios de operadores y proveedores.
enero 23, 2023
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp

Actualmente, millones de personas viven y promueven la transformación digital en diversas actividades de su día a día. A nivel tecnológico, esto se advierte en estadísticas que indican que existen cada vez más líneas telefónicas por persona y que la brecha entre quienes usan o no smartphones es cada vez más corta. Este fenómeno se acompaña del crecimiento del juego online, con infinidad de datos que registran la actividad de los usuarios.

Para capturar toda esa información y aprovecharla en tu operación, la inteligencia de negocios (business intelligence, BI) es una herramienta fundamental. Pero ¿realmente estás utilizando la BI en su máximo potencial? Acompáñame en este artículo y descubriremos juntos algunas claves que te ayudarán a encontrar respuesta para hacer crecer tu negocio.

El tiempo, un factor decisivo en la toma de decisiones

Estamos de acuerdo en que no es lo mismo solucionar un problema, de cualquier índole, cuando éste nos ha ocasionado perjuicios irremediables que anticiparnos a la situación generando una predicción o descubriendo el inconveniente en su inicio. Por supuesto, tú te preguntarás ¿cómo lograrlo?

En primer lugar, debes entender cuáles son los factores que ponen en riesgo tu negocio y tenerlos mapeados y registrados a nivel de KPIs. En segunda instancia, está el proceso de organización de la información. Tendrás que decidir si trabajas con reportes exportados de sistemas, lo que lleva a un modelo de datos semiautomatizado, o directamente con el espejo de tu base de datos conectado a motores analíticos automatizados y en tiempo real.

Definitivamente, poseer el conocimiento de tu información y ordenarla para su uso te permitirán establecer un planteamiento adecuado sobre la mejor estrategia de datos para tu negocio: combinaciones de información, segmentaciones, planteamiento de KPIs, creación de variables combinadas, entre otras acciones. Son variables que, sin lugar a dudas, siempre deberán estar alineadas a los objetivos operativos y comerciales de tu empresa.

Las personas, base de toda estrategia inteligente

En nuestra industria, como en muy pocas, la sensibilidad de las suposiciones o la formulación de hipótesis situacionales, basadas en la experiencia de los expertos, es extremadamente fuerte. Iniciar el proceso de confianza en los datos y crear una cultura analítica no resulta nada fácil; sin embargo, se convierte en el reto más interesante para los apasionados de la Business Intelligence. Esto se debe a que, al combinar la experiencia del recurso humano experto con el potencial de los datos, tu estrategia se vuelve imparable.

Hay un crecimiento en tus indicadores ya que no sólo consigues ampliar tu mercado, sino que lo haces de la manera más rentable posible, con menos esfuerzo y recursos. Piensa en esto: si otorgas a tus expertos una serie de herramientas analíticas automatizadas y en tiempo real, ya tienes allí un valor diferencial en tu operación.

Por lo tanto, la fortaleza analítica de tu negocio no sólo radica en crear un área de Business Intelligence, sino también -y aún más importante- en brindarle la oportunidad a este nuevo equipo de construir un puente invencible entre las personas que toman decisiones y aquellas que las operan con el poder de los datos.

Los clientes, una oportunidad en cadena

Hoy, en nuestros negocios online, cuando hablamos de un cliente, nos referimos a toda una comunidad. Muchas veces, las redes de todos los negocios que cada cliente utiliza diariamente están enlazadas y listas para que tú las aproveches. Lo único que necesitas hacer es encontrar las herramientas apropiadas para combinar esos datos y obtener una red cada vez más amplia de clientes. Por si fuera poco, además de acumular datos, podrás efectuar segmentaciones de los mismos, lo que te permitirá ofrecer el producto adecuado al target indicado.

Este tipo de analítica en la que se estudian las bases de datos externas a tu negocio para interconectarlas con las tuyas con el fin de incrementar y destacar las características de tu mercado se denomina Growth Hacking, y es una de las tendencias más utilizadas hoy en día en la inteligencia de negocios.

Tu producto y su exposición virtual, un éxito

El estudio de los juegos en cada una de sus verticales, así como analizar diversas combinaciones de variables, daría como resultado un buen ranking para mejorar la visibilidad de tus productos online. Asimismo, te ayudaría a perfeccionar la comunicación con tus clientes, ya que tu oferta se ajustaría más a su realidad y expectativa. Para ello, te invito a probar la combinación de una excelente segmentación por promedios de juego y recargas de tus clientes con el juego que éstos realizan en cada vertical y el promedio de jugadas en cada una de ellas. El resultado podría llegar a sorprenderte.

En la actualidad, existen en el mercado herramientas que perfectamente asocian tu base de datos con motores de comunicación. Esto facilita la automatización de segmentaciones vinculadas con campañas directas, evaluadas permanentemente, así como la predicción del valor de vida de un cliente en el tiempo en el que su mercado estime conveniente. La maravilla de la generación de una experiencia inolvidable para un cliente virtual tiene por detrás un equipo comercial y de Business Intelligence trabajando arduamente, basándose en alertas, segmentaciones y campañas que llevarán a tu negocio a otro nivel.

Está claro, entonces, que la Business Intelligence llegó para quedarse. Dependerá de tu visión como operador y/o proveedor incorporarla a la vena de tu negocio, convirtiéndola en el motor generador de producción y de motivación continua para tu personal. ¿Estás listo/a para alcanzar el siguiente nivel?

análisis apostadores BI business intelligence campañas clientes comunidad conocimiento crecimiento database datos equipo estrategia experiencia experta herramienta indicadores información inteligencia de negocios juego online juego presencial jugadores KPIs mercados negócios operación operadores oportunidades planteamiento proveedores recursos redes reportes segmentación Tatiana Paredes Castañeda tecnología variables
Articulo AnteriorNuevos operadores se suman a la oferta de UbetON
Articulo Siguiente UbetON y Slot Archives presentan la reseña de ‘Goblin’s Tavern’, un divertido y entretenido nuevo título de WorldMatch

Comments are closed.

Alternative Text
Tatiana Paredes Castañeda
  • LinkedIn

Ejecutiva peruana con más de 15 años de experiencia en compañías de gran envergadura de las industrias del entretenimiento, la educación, los servicios, la publicidad y la consultoría, este año, Tatiana Paredes Castañeda asumió como Gerente del Canal Online de Gladcon Group. Ahora, ella también es Gerente de Inteligencia de Negocios. Ingeniera en Computación e Informática, con un Diploma en Marketing Digital y un MBA de la Centrum PUCP Graduate Business School de Perú, Tatiana es una especialista orientada al crecimiento de los negocios en base a estrategias analíticas; y cuenta con el dominio de diversas áreas: estrategia y planificación comercial, gobernabilidad de data, marketing e inteligencia de negocios, desarrollo de nuevos programas y aplicaciones en pos del desarrollo y la mejora continua de una compañía. Además, proporciona asesoría a la administración superior y demás unidades estratégicas de negocio de las empresas a través del liderazgo, la comunicación, la dirección de equipos de alto rendimiento y el enfoque en la transformación digital de modelos para procesos internos y de cara al cliente.

BANNER 1
BANNER 2
Facebook Instagram Twitter YouTube LinkedIn
Copyright 2020 © | G&M News.
  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Preencher para assinar o boletim informativo

Idioma

Carregando…

¡Obrigado!

Você se inscreveu com sucesso no boletim informativo.

Completa para suscribirte al newsletter

Idioma

Cargando…

¡Gracias!

Te has suscripto correctamente al newsletter.

Fill in to subscribe to the newsletter

Language

Loading…

¡Thank You!

You have successfully subscribed to the newsletter.