Facebook Tiktok Instagram Twitter YouTube LinkedIn
  • EXPERTOS
  • APRENDIZAJE
    • ENTREVISTAS 1on1
    • WEBINARIOS
  • G&M EVENTOS
  • JUEGO ONLINE
  • JUEGO PRESENCIAL
  • B2C
  • MERCADOS
    • LATAM Y CARIBE
    • EE.UU. y CANADÁ
    • EUROPA
  • EVENTOS
  • AFILIADOS SiGMA
  • ESESPAÑOL
  • PT PORTUGUÉS
  • EN ENGLISH
Gaming And Media
Facebook Tiktok Instagram Twitter YouTube LinkedIn
  • EXPERTOS
  • APRENDIZAJE
  • G&M EVENTOS
  • JUEGO ONLINE
  • JUEGO PRESENCIAL
  • B2C
  • ES
  • PT
  • EN
Gaming And Media
Inicio»B2C»La Liga de Videojuegos Profesional crece y se consolida en Latinoamérica
[ES] Banner SiGMA
[ES] Banner SIS
[ES] Banner DataFactory
[ES] Banner ArkOne
B2C

La Liga de Videojuegos Profesional crece y se consolida en Latinoamérica

La operadora de competiciones en videojuegos extendió su alianza con Riot Games, desarrolladora de League of Legends y Valorant por tres años, que incluye su extensión a Centroamérica y el Caribe. Además, el acuerdo de Movistar en Colombia que promete cambiar el máximo competitivo de LoL.
octubre 18, 2021
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
La organizadora de eventos desarrolla varias competiciones a nivel regional en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y México, entre otros.

Por Alejandro Caminos, periodista, guionista y colaborador de G&M News.

La Liga de Videojuegos Profesional será partner regional de Riot Games en Latinoamérica durante los próximos tres años, luego de un acuerdo entre la desarrolladora y el Grupo MEDIAPRO. “LVP apostó fuerte hace cuatro años por desarrollar los Esports en Latinoamérica mediante las ligas nacionales de League of Legends. Este acuerdo con Riot Games, al que damos las gracias por su confianza, refuerza nuestra posición en la región y nos permite afianzar la relación con clubes, patrocinadores y comunidad, además de aportar estabilidad al ecosistema”, explicó Jordi Soler, CEO de LVP.

El acuerdo tendrá una extensión hasta 2024 e incluye la organización de la liga de LoL en Centroamérica y Caribe, la única región que no estaba bajo su gestión. Además de la nueva iniciativa, la organizadora seguirá al frente de la Golden League (Colombia), la Liga Master Flow (Argentina), la División de Honor Telcel (México), la Claro Gaming Stars League (Perú), la Liga de Honor Entel (Chile) y la Volcano Discover League (Ecuador).

“Las Ligas Nacionales son parte esencial de nuestro ecosistema de Esports en Latinoamérica y las primeras responsables de nutrir de talento nuestra escena. Desde jugadores hasta relatores, pasando por muchísimas personas detrás de cámara que hacen crecer este deporte día a día en cada rincón del continente”, agregó Soler. En ese sentido, cabe destacar el éxito reciente de los equipos de Team Aze (México) y Globant Emerald Team (Argentina), ejemplos de la conexión entre las ligas nacionales y la Liga Latinoamérica (LLA), la máxima competición continental.

Por su parte, Javier España, Content Manager LATAM en Riot Games, destacó: “Estamos muy felices de extender nuestra relación con LVP por 3 años más, y estamos seguros que los éxitos deportivos y de audiencia que han demostrado seguirán superándose en cada una de sus Ligas Nacionales. En este sentido, cabe destacar que LVP cerró el año 2020 con más de 56 millones de espectadores acumulados, un 43% más de lo cosechado en el año anterior.

 

NUEVO ACUERDO

La Golden League colombiana presentó una nueva alianza con la empresa de telefonía Movistar, en un acuerdo que prometió cambiar “el máximo competitivo de League of Legends” en Colombia. El acuerdo tendrá vigencia a partir del 1 de noviembre y la competición pasará a llamarse Fibra Movistar Golden League.

“Que un nombre tan importante como es Movistar confíe en nosotros y acompañe a la competencia de Deportes Electrónicos más importante del país, habla del buen trabajo que se viene realizando desde LVP junto al Grupo Mediapro en la escena de los esports tanto a nivel local, como internacional. Esta alianza demuestra el crecimiento y el gran interés que tienen los esports en el país y por supuesto la visión de Movistar para seguir trabajando en pro de la calidad del ecosistema”, expresó María Cristina Forero, Country Manager de la LVP para Colombia, Ecuador y Perú.

La LVP es uno de los mayores operadores de competiciones de videojuegos del mundo y la mayor organización de eSports en lengua hispana. A través de sus sedes de Barcelona, Madrid, Buenos Aires, Bogotá y México, cuenta con presencia en más de 30 países y organiza las competiciones nacionales más prestigiosas. Como la Superliga en España o la Liga Master Flow en Argentina; y grandes torneos internacionales.

Argentina Caribe Centroamérica Chile Colombia Ecuador esports latam LVP México Perú Riot Games
Articulo AnteriorCristian “Cody” Quispe: La ambición, la dedicación y el reconocimiento hacia los Esports
Articulo Siguiente Tadeo Durán (Doomfire Gaming). El relato de Esports, la profesión del futuro

Comments are closed.

PUBLICACIONES RECIENTES
  • Betcris prepara varias promos para Real Madrid vs. Liverpool, la gran final de la UEFA Champions League
  • Baco y Vaca: Una combinación exquisita de sabores y estilos, en un ambiente ideal
  • Vilchez (SOFTSWISS). Diversidad de productos, basados en una trayectoria de estabilidad, credibilidad y confianza
  • Roulette European, un clásico renovado de Vibra Gaming en formato omnicanal
  • Jugar, una necesidad existencial
Banner 1 B2C
Banner 2 B2C
Banner 3 B2C
Banner 4 B2C
Banner 5 B2C
Facebook Tiktok Instagram Twitter YouTube LinkedIn
Copyright 2020 © | G&M News.
  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Preencher para assinar o boletim informativo

Idioma

Carregando…

¡Obrigado!

Você se inscreveu com sucesso no boletim informativo.

Completa para suscribirte al newsletter

Idioma

Cargando…

¡Gracias!

Te has suscripto correctamente al newsletter.

Fill in to subscribe to the newsletter

Language

Loading…

¡Thank You!

You have successfully subscribed to the newsletter.