
Luckia Gaming Group alcanzó los €564,76 millones en 2018, un 11,52% más con respecto a 2017, lo que le permitió completar un lustro en el que sus negocios manifiestan un constante ascenso. También subió su EBITDA, un 5,35% interanual, situándose en los €45,8 millones, a pesar de mantener el ritmo inversor. El progreso se debe al buen comportamiento de sus áreas de apuestas presenciales, canal online y casinos, según explicó el presidente de Luckia, José González Fuentes.
Durante el pasado año, su división de apuestas presenciales experimentó un incremento del 20%, impulsado por el despliegue en Andalucía (se instalaron cerca de 180 terminales), así como en Extremadura, Cantabria y Asturias. Luckia dispone en España de un total de 2.784 terminales de apuestas. Su área de casinos ayudó a mejorar las cifras con un incremento del 8% en sus ingresos, principalmente con el Casino de Arica (Chile), que aportó unos €8 millones en su primer año completo de funcionamiento. A la vez, la división de casinos (15 unidades de negocio repartidas en España, Chile, Croacia, Perú y Colombia) representó el 22% del EBITDA en 2018.
También, el Grupo siguió expandiendo su canal online al iniciar operaciones en Portugal y Colombia, aunque González Fuentes admite que Malta, Nigeria y Perú van más lentos ya que “estamos viendo cómo adaptar allí la tecnología”. La empresa está tramitando la licencia online en Italia para poder operar con ese canal. La aportación al EBITDA del juego virtual fue del 2%.
MÁS CONTROL, INTEGRACIÓN DE LA GESTIÓN E INVERSIONES
Para el dirigente, el gran hito de 2018 fue la adquisición a la firma Fortuna (división de juego del grupo checo Penta y también propietaria de Hattrick) de la plataforma tecnológica que soporta las apuestas presenciales y el canal online. Esta plataforma incluye la gestión de riesgo, cuotas, medios de pagos y la vertical de apuestas. Ese movimiento hacia un mayor control tecnológico y digital de su negocio llegó un año y medio después de adquirir a Hattrick el 40% de la participación que poseía en la sociedad para desarrollar apuestas presenciales en España. De acuerdo con González Fuentes: “Avanzamos en esa toma de control y en la integración con la gestión, lo que esperamos completar a fines de año. Con ello, adelantaremos en cinco años nuestro plan estratégico, ya que teníamos previsto construir nuestra propia plataforma recién a partir de 2021”.
El proceso de integración proporcionará a Luckia una mayor agilidad en la adaptación y actualización de las herramientas de gestión en cada país, además de optimizar su oferta de producto y definir las cuotas de cada mercado. Luckia cuenta con un equipo propio para seguir desarrollando su plataforma, distribuido en La Coruña, Madrid y Croacia, que suma unas 40 personas. El objetivo es que alcance los 200 efectivos en esta área en cinco años. Asimismo, la empresa acelera su transformación digital con la implantación de nuevas herramientas de gestión de recursos humanos y la formación en competencias digitales a todos los equipos de la compañía.
El presidente de Luckia maneja una previsión de crecimiento para 2019 similar a la del año pasado, tanto en ingresos como en EBITDA. Se esperan ingresos de €629 millones (+11%) y EBITDA de €48 millones (+ 5%). Otras estimaciones apuntan a que los mayores aportes a las ventas surgirán del canal online (+35%), los casinos (+17%) y las apuestas deportivas (+7%). En términos de inversiones, Luckia está moderando sus gastos, con valores que oscilarán en los €24 millones. Se planteó la apertura de cuatro salones de juego (hasta un total de 93). Hay que añadir también la reciente apertura de un club de surf y la finalización del boulevard comercial de Arica. A futuro, la compañía seguirá trabajando en la integración de la plataforma digital, el desarrollo del casino de Vigo (inversión de €5 millones y apertura prevista para octubre de 2019) y la expansión de su negocio en Colombia. Según González Fuentes, Luckia está sondeando la posibilidad de adquirir casinos en Europa y Latinoamérica.