
Por Nahuel Díaz, periodista y colaborador de G&M News.
La última edición de la feria de juegos de azar Perú Gaming Show reunió a importantes empresas del sector, que expusieron sus servicios y productos durante dos días en el Centro de Exposiciones Jockey de la ciudad de Lima. Con organización de AMG SAC, el evento tuvo también destacados espacios académicos, con la participación de referentes de la industria.
Una de las conferencias más relevantes y con mayor asistencia de ejecutivos fue la que brindaron los renombrados socios de Gaming Consultores: Luis Gama, Manuel San Román y Javier Balbuena, ex reguladores del juego de Uruguay, Perú y Paraguay, respectivamente.
En exclusiva para G&M News, dieron sus pareceres sobre lo que significó este encuentro en Perú.
El fortalecimiento de la industria y la importancia de la regulación, por Luis Gama
El evento que fortalece y jerarquiza la industria tuvo puntos muy altos para mencionar, como el gran nivel de los conferencistas y el alto grado de profesionalismo en la organización, que se vio reflejado con la presencia de empresas destacadas de la región. La participación de Gaming Consultores contribuyó a explicar los principales aspectos regulatorios de distintos países de Latinoamérica.
Encontramos un mercado con actores muy maduros, asumiendo el rol que les corresponde con absoluta profesionalidad y compromiso, producto de una base muy sólida edificada por un gran trabajo desarrollado durante muchos años, tanto desde el sector privado como de las organizaciones de Estado. Perú tiene un gran presente y un mejor futuro. PGS ha demostrado una vez más ser un espacio que permitió desarrollar actividades de jerarquía, lo que posiciona a dicho evento como uno de los más importantes de la región.
Un futuro promisorio, por Manuel San Román
El éxito del PGS 2022 fue mayor del esperado, con una gran asistencia de público, una buena participación de empresas que mostraban sus avances tecnológicos y nuevos sistemas, tanto para salas presenciales como para juegos y apuestas deportivas por Internet. Quiero destacar las charlas, que trataron temas de mucha importancia y actualidad. Todo esto aunado anima a ver con optimismo un futuro esperanzador para la actividad del juego en el país.
Asimismo, debe resaltarse la presencia del Ministro de Comercio Exterior y Turismo del Perú, Roberto Sánchez Palomino, como muestra de apoyo al sector y a su política de juego responsable.
Es necesario extender una gran felicitación a los organizadores del PGS 2022, Joe Lopez y Rubén Solórzano, al haber logrado este nivel de convocatoria y participación. Espero que estos éxitos continúen en los próximos años.
La importancia del reencuentro, por Javier Balbuena
Estamos en una etapa de recuperación después de una pandemia que nos alejó físicamente. Excelentes eventos como PGS hacen que podamos retomar la dinámica que siempre caracterizó al rubro de los juegos de azar, con una gran afluencia de público en la exposición de productos y en las conferencias.
Las implicancias y valoraciones acerca de los proyectos de ley de regulación del juego en línea que se encuentran en estudio en países como Chile, Perú y Uruguay, entre otros, hacen que los diferentes sectores puedan proyectar su propio criterio y generar aportes hacia la aprobación de normas reguladoras que inviten a un desarrollo ordenado del rubro. En ese sentido, PGS posibilito incorporar en la agenda del sector temas complejos, como el desarrollo de nuevas formas de pago de apuestas y cobro de premios. así como su proyección como opción al sistema financiero que, en algunos países, termina por generar inconvenientes de acceso a plataformas de pagos. En definitiva, felicito a los organizadores por el magnífico trabajo que vienen llevando a cabo desde hace tantos años.
1 comentario
Pingback: Gaming Consultores resaltan el éxito del Perú Gaming Show » GC