
Por Camila Azimonti, periodista y entrevistadora de G&M News.
Valeria Guajardo nació un 22 de enero de 1994 en Monterrey, Nuevo León, México. Es hija mayor y cuenta con una hermana. En cuanto a su educación, tiene una Licenciatura en Psicología de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), y una Maestría en Administración y Logística. Actualmente, se desempeña como Jefa de Gestión de Talento en Logrand Entertainment Group, empresa a la que ingresó como practicante en diciembre de 2015, y en la que ya lleva casi 6 años. Antes, había realizado prácticas profesionales en Grupo Financiero Banorte y en ACE Seguros, mientras cursaba sus estudios.
RESPETO Y COLABORACIÓN
En su trayectoria laboral, ha tenido la oportunidad de desarrollarse en diferentes áreas dentro de la dirección de Capital Humano, con funciones de capacitación, planeación del talento y servicios al colaborador. “Toda esta experiencia me ha ayudado a crecer y a tener una mejor performance en mi tarea”, comenta. Guajardo encontró mucha exigencia y retos en la industria del juego, pero, a la vez, descubrió siempre nuevos elementos que le permitieron enriquecerse profesionalmente.
Dio sus primeros pasos en la industria mientras estudiaba la licenciatura, sin tener experiencia en el sector. A pesar de esto, valora que no por eso se le prestó menos atención a sus ideas. Así, recuerda positivamente esta etapa. Al respecto, sostiene: “Considero que es una industria con mucha apertura para la diversidad e inclusión de las minorías. En mi opinión, se adapta completamente a las necesidades de las diferentes culturas”. De la misma forma, se desarrolla la empresa que Valeria integra hoy en día. “En Logrand, es muy importante mantener una filosofía de respeto y colaboración. Ése es el factor principal para llegar a un equilibrio”, expresa.
Eso se manifiesta también hacia el exterior, en lo referente al juego responsable. La participación genera un intercambio de ideas que suman a la causa para conformar nuevas áreas de cuidado. “Para mí, es imprescindible fomentar el juego responsable. Tengo la fortuna de trabajar en una empresa para la cual la salud y el bienestar de los clientes que visitan las salas son aspectos primordiales. Tener la oportunidad de colaborar en la difusión de información sobre esta cuestión es muy gratificante”, proclama con un brillo en su mirada.
EL MEJOR EQUILIBRIO ENTRE LO PERSONAL Y LO PROFESIONAL
En el ámbito profesional, se define como una persona muy comprometida, responsable y enfocada siempre en brindar el mejor servicio a sus clientes. Disfruta del trabajo en equipo y de poder resolver los problemas que se presentan, buscando la mejor solución. En cuanto a su círculo íntimo, tanto amigos como familiares la definen como una persona decidida, independiente y muy empática, remarcando sobre todo el estar siempre dispuesta a ayudar a los demás.
Para lograr un equilibrio en su vida entre lo profesional y lo personal, Valeria indica que la clave se encuentra en el estudio y la capacitación. “Lo he logrado gracias a diferentes recursos, como capacitaciones sobre temas de administración del tiempo, planeación y organización”, asegura. Aunque, en ciertas ocasiones, es inevitable perder momentáneamente ese equilibrio debido a las exigencias de la industria, ella procura ser efectiva en su horario laboral para no tener tareas pendientes y poder cumplir con los objetivos establecidos. Además, para poder estar en armonía, no sólo busca dar lo mejor de sí en su trabajo, sino también poder pasar tiempo con las personas que quiere, disfrutando de hobbies como hacer ejercicio, escuchar música y viajar.
HABILIDADES Y OBJETIVOS
Nuestra entrevistada resalta la importancia de ser consciente de las habilidades propias, para así poder explotarlas. De esta manera, conocer las áreas de oportunidad para trabajar en ellas es el camino para aportar un valor adicional a la empresa. Asimismo, mantener esa motivación de seguir aprendiendo es esencial en el desempeño diario. “La educación es uno de los factores principales para ganar experiencia y conseguir la seguridad que necesitas para poder crecer en esta y en todas las industrias. Es clave creer en ti misma, establecer metas, defender tus ideas y, sobre todo, buscar una participación activa dentro del área en la que te desempeñas”, manifiesta convencida.
Acerca de su futuro, Valeria anuncia: “En el ámbito profesional, me veo aplicando y compartiendo mis conocimientos sobre la industria y las diferentes áreas del Capital Humano, ocupando un puesto de mayor responsabilidad. En lo personal, quiero seguir siendo una persona con un estilo de vida saludable, física y mentalmente, conociendo diferentes países junto a mi familia, terminando otra Maestría y hablando varios idiomas”.
En una línea
Un libro: “’El arte de no amargarse la vida” (Rafael Santandreu, 2011)
Una película: “About time (Cuestión de tiempo)” (Richard Curtis, 2013)
Música favorita: pop en español
Un perfume: 212, by Carolina Herrera
Un lugar para vivir: Guadalajara, México
Un lugar para veranear: Cancún, México
Un lugar para comer: ‘Alux Restaurant Bar and Lounge’, Playa del Carmen, México
Comida: italiana
Una bebida: té chai latte
Un deporte: básquetbol
Un/a maestro/a: mis padres