
En este episodio de lujo del ciclo ‘G&M 1on1’, Vidal cuenta detalles sobre su infancia en Galicia, el vínculo con sus padres y hermanos, su espíritu inquieto, curioso y aventurero, sus anécdotas por los casinos del mundo y su análisis agudo sobre los aciertos y errores de la industria, que pudo observar a lo largo de su exitosa trayectoria.
Desde sus comienzos como dealer en Inglaterra y Las Vegas (Estados Unidos) hasta su rol como director de operaciones en algunas de las principales empresas del sector, como Cirsa, Codere, Luckia, Grupo Logrand y Novomatic, entre otras, en diferentes países de Europa y América, Vidal deja enseñanzas y lecciones para operadores, reguladores y fabricantes de la industria.
Como adelanto, se brindan aquí algunos de los muchos momentos interesantes de los provechosos 40 minutos de entrevista:
SOBRE SU EXPERIENCIA EN LAS VEGAS
“Era un chico de Galicia de 26 años y me encontré con ese mundo fascinante. Como dealer, aprendí técnicas de 6 o 7 croupiers excepcionales. En cuanto al aspecto personal, conocí gente, hice muchos amigos y vi los claroscuros de la ciudad. Fue una de las experiencias más importantes de mi vida. Siempre estaré agradecido al tiempo que pasé allá y a la oportunidad que me dio el Luxor de trabajar con ellos”.
SOBRE SU ENFOQUE A LA HORA DE AFRONTAR UN NUEVO PROYECTO
“A nivel conceptual, siempre he tratado de que los casinos que gestioné fueran más eficientes y más justos, entendiendo por justicia darle a cada uno lo que le corresponde en función de su mérito y de su trabajo. He intentado también huir de la hipocresía con la que muchas veces me encontré en la industria”.
SOBRE LAS SALAS DE JUEGO EN LATAM Y EUROPA
“Los casinos de América Latina están muy por delante de los europeos. Son más grandes; tienen más slots y mesas de juego. Además, resultan mucho más dinámicos, presentando varias y más ricas opciones de marketing. América Latina ya no necesita de profesionales europeos para asesorarse en el desarrollo de operaciones de juego presencial”.
Este contenido exclusivo, académico, ya está disponible en el canal de YouTube de G&M News. De visión recomendada, la charla puede disfrutarse gratuitamente en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=5DQ9gX-gubQ.