

Por Alejandro Caminos, periodista, guionista y colaborador de G&M News.
El pasado fin de semana será recordado por siempre por los fanáticos de los Esports y los videojuegos en nuestra región. Es que, en el marco del fabuloso encuentro Gamergy en Tecnópolis (PBA, Argentina), se disputó la gran final de la Liga Latinoamericana de League of Legends (LLA). Un microestadio completamente lleno fue el escenario ideal para este encuentro entre los equipos mexicanos Team Aze y Estral Esports, los mejores del campeonato de LoL. El combate fue cerrado y emocionante, y no defraudó a los hinchas, que vieron cómo Aze se quedaba con el triunfo por 3 a 2 y el título. Por supuesto, también festejaron los apostadores, que invirtieron en las distintas opciones que presenta este tipo de contienda, y que ofrecen las casas de apuestas online.
CÓMO LLEGARON
La realidad de ambos equipos era casi diametralmente opuesta. El Naipe (Team Aze) venía con una campaña más que destacada, tras ascender desde la División de Honor Telcel con más de 48 victorias consecutivas, lo que derivó en convertirse en los primeros finalistas en su torneo debut. Del otro lado, la experiencia era más que palpable. Las Águilas (Estral Esports) tenían la sangre en el ojo, ya que el año pasado habían quedado a sólo una partida de ser campeones frente a Infinity Esports, en la recordada final del Clausura 2021. En 2022, el team mantuvo su roster, lo que los llevó a ser favoritos en este Split. En esa ocasión, además, habían culminado en el cuarto lugar de la fase regular.
Desde las estadísticas de la LLA, Estral fue el equipo con más kills y heraldos, mientras que Aze era el que tenía menos muertes y más dragones. Ambos teams ya se habían enfrentado en la semifinal de la Llave de Ganadores, con éxito de Team Aze por 3 a 1. Esto había obligado a Estral a jugar contra Rainbow7 en el último cotejo de la Llave de Perdedores. Allí se alzó con cerrado 3 a 2 a favor y acumuló sed de revancha. Cada uno con sus estrellas y con líneas muy parejas desde la previa, la mesa estaba servida para un evento inolvidable.
LA HORA DE LA VERDAD
“Esto que realizamos en Argentina en Gamergy es precisamente un regalo a la comunidad porque implica poder festejar con los fans y entregarles la final de la liga”, había comentado Eduardo Cazares, Product Manager de Riot Games, en una entrevista exclusiva con G&M News. Era la primera final latinoamericana en uno de los países más australes de la región.
Las puertas del Microestadio Flow Arena se abrieron una hora y media antes del inicio del duelo definitorio. Una cola de varias cuadras avanzaba hacia el recinto, que se llenó en menos de 30 minutos. Así, casi cinco mil personas celebraron el regreso a la presencialidad en los Deportes Electrónicos.
“Es increíble que podamos ver en vivo esta final. Ojalá sea la primera de muchas”, pidió Rodrigo Castillejos, un fanático que llevaba la remera de Isurus Gaming pero que, esta vez, alentaría a Estral, en donde juega el argentino Emmanuel “Acce” Juárez. Ante este factor, la localía de Las Águilas era más que evidente.
LA FINAL, PUNTO POR PUNTO
Luego de las presentaciones de rigor y la elección de los campeones, llegó el momento de la verdad. Team Aze dominó el juego desde temprano en el primer punto, al quedarse con los objetivos. Su figura fue el joven dominicano de 19 años Juan “Dimitry” Hernández, que brilló con su Trundle. Después de una batalla por el Alma Infernal, Las Águilas perdieron a casi todos sus jugadores, lo que implicó que Aze arrancara 1 a 0 el match. Para el segundo encuentro, Estral salió con otra mentalidad y se apoyó en Jesús “Grell” Loya y su Hecarim. Desde la fuerza de este junglero, el carril inferior sufrió sus constantes asedios. Con la bonificación del Barón Nashor a favor y tras una pelea en dicho sector del mapa, Estral igualó el marcador. En la selección de personajes para el tercer punto, Dimitry repitió a Lee Sin y marcó el tempo y la agresividad del juego temprano. De esta forma, el junglero controló el mapa y se quedó con los objetivos. Estral jamás encontró la respuesta y, después de perder al Barón, sufrió un exterminio, quedando 2 a 1 abajo.
Para el cuarto juego, Estral salió de nuevo con los tapones de punta y obtuvo los primeros objetivos del mapa. Por su parte, Aze mantuvo la diferencia en oro a su favor. Desde la jungla, Grell dominaba el campo. Sin embargo, sucedió una jugada que quedará para la historia. El Naipe se hizo del Barón Nashor y, con gran parte del equipo contrario de baja, decidió ir por el nexo contrario y terminar el juego. Pero Acce supo defenderlo y, tras una pelea en el carril central, logró un asesinato cuádruple, lo que les dio el tiempo para revertir la situación y forzar la final a un último punto. El estadio gritó su nombre desde todos los rincones.
Llegó entonces el momento cúlmine, con las hinchadas a pura emoción y Aze y Estral enfrentados a todo o nada. El coreano y top laner Han “Lonely” Gyu-joon sorprendió al elegir a Mordekaiser. Fue una elección que dio sus frutos y marcó el juego temprano, además de aumentar la diferencia en oro entre ambas escuadras. Dimitry continuó encendido desde la jungla con su Jarvan IV y forzó la última jugada de la partida, donde logró el exterminio y el primer título para Team Aze. De esta manera, El Naipe representará a toda Latinoamérica en el Mid-Season Invitational, que se disputará en Busan, Corea del Sur, del 10 al 29 de mayo.
1 comentario
Pingback: Los equipos de Esports de LatAm se alistan para sus combates mundiales – Gaming And Media