• EXPERTOS
  • APRENDIZAJE
    • ENTREVISTAS 1on1
    • WEBINARIOS
  • G&M EVENTOS
    • G&M News Eventos 2022
    • G&M News Eventos 2023
  • JUEGO ONLINE
  • JUEGO PRESENCIAL
  • B2C
  • MERCADOS
    • LATAM Y CARIBE
    • EE.UU. y CANADÁ
    • EUROPA
  • EVENTOS
  • AFILIADOS SiGMA
  • ESESPAÑOL
  • PT PORTUGUÉS
  • EN ENGLISH
Gaming And Media
Facebook Instagram Twitter YouTube LinkedIn
  • EXPERTOS
  • APRENDIZAJE
  • G&M EVENTOS
    • G&M News Eventos 2022
    • G&M News Eventos 2023
  • JUEGO ONLINE
  • JUEGO PRESENCIAL
  • B2C
  • ES
  • PT
  • EN
Gaming And Media
Inicio»MERCADOS»LATAM Y CARIBE»Rojas (APOJA). Trabajo conjunto de las asociaciones en favor de la legalidad y la transparencia en el juego en Paraguay
[ES] Banner SOFTSWISS
[ES] Banner DataFactory
[ES] Banner PragmaticPlay
MERCADOS LATAM Y CARIBE

Rojas (APOJA). Trabajo conjunto de las asociaciones en favor de la legalidad y la transparencia en el juego en Paraguay

Mañana, en el Hotel Guaraní de Asunción, la Asociación Paraguaya de Operadores de Juegos de Azar realizará un Conversatorio con entidades locales e internacionales. En encuentro con G&M News, Lorena Rojas, presidenta de APOJA, cuenta las características de este evento. Asimismo, analiza la actualidad del sector en el país, con el proceso de licitación de apuestas deportivas por parte del regulador Conajzar, y destaca el hecho de que el país esté abierto a la inversión privada.
noviembre 21, 2022
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
La entrevistada plantea como objetivos de la industria poder acceder al sistema financiero, la ejecución de acciones conjuntas con el ente regulador en alianzas interinstitucionales y la inclusión en la Agenda Legislativa de una nueva Ley de Juegos de azar.

Por Nahuel Díaz, periodista y colaborador de G&M News.

¿Cuál será el eje central de la 5ª edición del Conversatorio de Juegos de Azar que la Asociación Paraguaya de Operadores de Juegos de Azar organiza junto a APEJA y CPJA? ¿Quiénes van a asistir al evento?

El enfoque principal de este Conversatorio que hemos retomado luego de cinco años está centrado en las buenas prácticas, la legalidad y la transparencia en el rubro, considerando las nuevas reglamentaciones que han surgido, entre ellas, la de prevención del lavado de dinero y activos. Además, se debatirá el desafío que esto significa para los operadores en la explotación de los juegos de suerte y azar, con representantes de diferentes instituciones compartiendo sus experiencias.

Durante la última edición de G&M News Mercosur Summit, en Misiones, el panel que compartió con Elizabeth Maya Cano (Cornazar, Colombia) sobre la tarea de las asociaciones del juego en LatAm generó un interesante intercambio. ¿Cuál fue el aporte de ese encuentro a esta reunión que se realizará en Paraguay? ¿Qué posibilidad hay de abrir el espacio a otras asociaciones para que haya más cooperación regional?

La experiencia de APOJA de haber participado de ese encuentro fue sumamente enriquecedora. A partir del diálogo con la presidenta de Cornazar, Elizabeth Maya Cano, y de ese intercambio de experiencias, surgió la necesidad de generar un espacio de conversación. Fue así que, junto con la Cámara Paraguaya de Juegos de Azar y la Asociación Paraguaya de Empresarios de Juegos de Azar, unimos esfuerzos retomando este Conversatorio. Estos eventos son sumamente necesarios para el rubro, no sólo por la capacitación, sino también por el acceso a la red de contactos y alianzas comerciales que se pueden llegar a gestar. Es por ello que tomamos como desafío realizar el año que viene este intercambio de experiencias y cooperación entre las asociaciones de la región y, de esa manera, contribuir al desarrollo de la industria del juego en América Latina.

¿Cómo ve el proceso de licitación de apuestas deportivas que lanzó el ente regulador Conajzar y que permitirá que distintas empresas participen del mercado paraguayo? ¿Fueron consultados como asociación para hacer su aporte a la normativa?

Hemos participado de varias reuniones en el Congreso en el debate de una nueva Ley de Juegos y hemos marcado nuestra posición de rechazo a la exclusividad en la explotación de juegos de azar en cualquier modalidad. Penosamente, la Ley no pudo modificarse, por lo que este llamado a licitación por las apuestas deportivas fue para concesionar a una sola empresa, que se encuentra en etapa de evaluación. Sin embargo, existe un consenso desde el sector privado de erradicar el monopolio del juego y una nueva Ley de Juegos es un objetivo trazado para 2023

¿De qué manera se puede acompañar el proceso de Conajzar para que el mercado esté regulado y se pueda trabajar más para promover el juego responsable y fortalecer la lucha contra la ilegalidad? 

En el marco de la aprobación de la Ley, que establece medidas de protección a los menores de edad y que también exige un sistema de detección de juego problemático, hemos estado en conversación con la presidenta de Conajzar, María Galván, proponiendo alianzas estratégicas para llevar adelante convenios marco de cooperación interinstitucional a fin de trabajar en forma conjunta en la socialización de la ley recientemente aprobada y su correcta ejecución.

Este año, junto a la empresa Quattro SA, presentaron la primera herramienta para combatir el lavado de dinero en juegos de azar. ¿Cómo evalúa su funcionamiento?

La Conajzar se encuentra trabajando en la Reglamentación de la Ley n° 6903/22, que establece la trazabilidad de las operaciones y exige la detección de operaciones inusuales. Si bien la Ley es muy clara en cuanto a sus exigencias, aún estamos aguardando que la misma entre en vigencia para su aplicación, aunque existen empresas que ya han incorporado esta herramienta con un 100% de efectividad.

¿Qué balance efectúa sobre la evolución del sector del gaming en Paraguay en 2022 y cuáles son los proyectos a futuro?

El hecho de que Paraguay haya aprobado la evaluación mutua del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) para ser considerado un territorio cooperante nos ha dejado un balance positivo, posicionándonos como un país sin riesgo para la inversión privada. Esto marca definitivamente un antes y un después en el desarrollo de nuestra actividad, considerando que, con las herramientas tecnológicas adecuadas que denotan la trazabilidad de nuestras operaciones, iniciaríamos el tan necesario camino del acceso al sistema financiero, pudiendo contar con cuentas corrientes, giros al exterior, pasarelas de pago y otros servicios que hoy nos son negados, retrasando el desarrollo del rubro, principalmente el del juego online. Por lo tanto, en la agenda de 2023, se encuentran marcados temas como el desafío del acceso al sistema financiero para el sector, la ejecución de acciones conjuntas con el ente regulador en alianzas interinstitucionales y la inclusión en la Agenda Legislativa de una nueva Ley de Juegos de azar que regule la actividad, pero que, a la vez, estimule la inversión privada, eliminando la exclusividad en la explotación del juego y garantizando la libre competencia.

alianzas APEJA APOJA apuestas deportivas Asociación Paraguaya de Operadores de Juegos de Azar asociaciones Cámara Paraguaya de Juegos de Azar Colombia CONAJZAR Conversatorio Cornazar Elizabeth Maya Cano encuentro entrevista evento experiencias finanzas intercambio inversión juego online juego presencial juego responsable latam Legalidad licitación Lorena Rojas Paraguay PLAFT regulación sistema bancario transparencia
Articulo AnteriorArgentina: Una espectacular 102ª edición del Gran Premio Internacional Dardo Rocha ofreció un pozo total de $29 millones
Articulo Siguiente Rutt (Casino Club Online). El máximo nivel de producto, con propuestas atractivas y la mejor atención al cliente

1 comentario

  1. Pingback: Cornazar compartió valiosas experiencias en el 5º Conversatorio de Juegos de Azar de Paraguay – Gaming And Media

PUBLICACIONES RECIENTES
  • Más de 100 representantes de operadores se reunirán en la segunda edición de G&M Events México
  • Nuevos sponsors y charlas en G&M Events México 2023
  • Todo el color y el calor de ‘Carnevale di Venezia’, lo nuevo de Amigo Gaming, en otra reseña en video de G&M News y Slot Archives
  • Un récord de 68 países estarán representados en el salón de exposiciones de ICE London 2023
  • Brasil: Cruzeiro confirma a Betfair como nuevo patrocinador principal
Banner 5 B2C
Facebook Instagram Twitter YouTube LinkedIn
Copyright 2020 © | G&M News.
  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Preencher para assinar o boletim informativo

Idioma

Carregando…

¡Obrigado!

Você se inscreveu com sucesso no boletim informativo.

Completa para suscribirte al newsletter

Idioma

Cargando…

¡Gracias!

Te has suscripto correctamente al newsletter.

Fill in to subscribe to the newsletter

Language

Loading…

¡Thank You!

You have successfully subscribed to the newsletter.