• EXPERTOS
  • APRENDIZAJE
    • ENTREVISTAS 1on1
    • WEBINARIOS
  • G&M EVENTOS
    • G&M News Eventos 2022
    • G&M News Eventos 2023
  • JUEGO ONLINE
  • JUEGO PRESENCIAL
  • B2C
  • MERCADOS
    • LATAM Y CARIBE
    • EE.UU. y CANADÁ
    • EUROPA
  • EVENTOS
  • AFILIADOS SiGMA
  • ESESPAÑOL
  • PT PORTUGUÉS
  • EN ENGLISH
Gaming And Media
Facebook Instagram Twitter YouTube LinkedIn
  • EXPERTOS
  • APRENDIZAJE
  • G&M EVENTOS
    • G&M News Eventos 2022
    • G&M News Eventos 2023
  • JUEGO ONLINE
  • JUEGO PRESENCIAL
  • B2C
  • ES
  • PT
  • EN
Gaming And Media
Inicio»EVENTOS»Se viene el III Encuentro Nacional de Mujeres de Loterías y Casinos de Argentina
[ES] Banner SOFTSWISS
[ES] Banner DataFactory
[ES] Banner PragmaticPlay
[ES] Banner Bgaming
[ES] Banner SportingTech
EVENTOS

Se viene el III Encuentro Nacional de Mujeres de Loterías y Casinos de Argentina

Los días 10 y 11 de noviembre, en San Martín de los Andes (Neuquén), la Comisión Interdisciplinaria de Género del Instituto Provincial de Juegos de Azar de Neuquén (IJAN), con el acompañamiento de ALEA, organizará esta importante reunión en la que participarán representantes de más de diez jurisdicciones de todo el país.
noviembre 7, 2022
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
Resulta fundamental trabajar cuestiones de género y diversidad en el interior de las entidades de la industria del entretenimiento.

Por Nahuel Díaz, periodista y colaborador de G&M News.

Esta semana, distintas referentes del sector lotérico en Argentina se encontrarán en Neuquén para debatir problemáticas en torno al desarrollo de las mujeres dentro de las loterías e intercambiar experiencias para seguir creciendo y ocupando merecidos espacios en puestos de decisión. Será una actividad coordinada por el Instituto Provincial de Juegos de Azar de Neuquén (IJAN), con el apoyo de la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA).

A nivel internacional, ya han confirmado su participación Esmeralda Britton González (Junta de Protección Social de Costa Rica) y María Galván del Puerto (Comisión Nacional de Juegos de Azar -CONAJZAR- de Paraguay).

Asimismo, en el marco de este evento del 10 y 11 de noviembre en San Martín de los Andes, la agencia Bridge The Gap realizará un taller, mientras que la reconocida actriz argentina Mónica Cabrera hará una representación teatral del personaje ‘Chola, de la agencia’ (de lotería), de parte de DAFAS, La Pampa. La idea, según la Comisión Interdisciplinaria de Género del IJAN, es “poder tener otras miradas sobre la diversidad de contextos en los que las mujeres y disidencias nos desarrollamos en nuestra vida personal y laboral para construir juntas un camino hacia la plena igualdad de derechos y oportunidades”.

Estos encuentros se vienen llevando a cabo desde 2015. En ese sentido, el espacio ha permitido “generar una transformación paulatina que aún está vigente, siempre en búsqueda de poder promover la autonomía real de las mujeres y erradicar la violencia de género. Los mayores avances han sido la creación de un Protocolo de Actuación ante Situaciones de Discriminación y/o Violencia contra la Mujer en el IJAN, aprobado por Resolución N°312/21, y de una Comisión Interdisciplinaria de Género como la que venimos llevando a cabo desde 2021”, expresaron desde la organización.

Al respecto, el Protocolo es una herramienta que estandariza procedimientos de actuación frente a una situación específica, en un ámbito determinado. En el caso de la discriminación, el acoso y la violencia por razón de género, permite atender la situación que se presenta, abordando adecuadamente todos los aspectos, interviniendo de manera integral, para contener a las personas involucradas y a la organización, y proveer una solución acorde a las necesidades o responsabilidades de cada una. La Comisión procura acompañar, contener y orientar a la persona durante el proceso de consulta. Además del desarrollo de esta potente herramienta, la Comisión trabaja para la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, en este caso, de forma específica, en el ODS 5 Igualdad de Género. La meta es desarrollar una agenda de género e implementar acciones en el marco de la misma, organizar capacitaciones y seguir los lineamientos de la Organización Internacional del Trabajo. Todo ello mediante acciones transversales que impacten de manera efectiva sobre políticas y gestiones del organismo, permitiendo brindar herramientas para el desarrollo en perspectiva de género trascendiendo el ámbito laboral.

La Comisión Interdisciplinaria de Género del IJAN también resaltó: “Hasta el momento, han sido muchas las tareas ejecutadas en articulación con otros entes. Entre ellas, está la reunión llevada a cabo en Casa de Gobierno con la Ministra de las Mujeres y de la Diversidad de la Provincia de Neuquén, María Eugenia Ferrareso. Allí presentamos nuestras acciones y conversamos sobre iniciativas para seguir avanzando en la concientización, sensibilización y prevención de la violencia de género, planificando propuestas conjuntas. Estas acciones son esenciales para poder fortalecer las articulaciones entre organismos estatales y seguir avanzando en la transversalización de la perspectiva de género”.

agendas ALEA ambiente laboral apuestas deportivas Argentina Bridge The Gap capacitación Cintia Oviedo Comisión Interdisciplinaria de Género conocimiento consenso derechos desafios diálogo discriminación diversidad empresas encuentro equidad evento generaciones género igualdad IJAN inclusión información Instituto de Juegos de Azar de Neuquén juego online juego presencial latam liderazgo loterías machismo María Eugenia Ferrareso Ministra de las Mujeres y de la Diversidad de la Provincia de Neuquén mujeres Naciones Unidas Neuquén Objetivos de Desarrollo Sostenible oportunidades organizaciones Protocolo puentes puestos jerárquicos reclamos vínculos violencia
Articulo AnteriorOviedo (Bridge The Gap). Trabajando en pos de un ambiente laboral más diverso e igualitario
Articulo Siguiente Zanazzi (ALEA). La importancia de la innovación tecnológica y organizacional en la gestión de los juegos de azar

1 comentario

  1. Pingback: Oviedo (Bridge The Gap). Trabajando en pos de un ambiente laboral más diverso e igualitario – Gaming And Media

PUBLICACIONES RECIENTES
  • Maximiliano Rodríguez Valverde (Hotel Casino Magic). Descanso, calidez, entretenimiento y servicios de primer nivel para todo tipo de huéspedes
  • BINGAZO buscará expandir su software de bingo online en Perú
  • AFEM pasa a llamarse ASFEG y preparar importantes actividades para las ejecutivas latinoamericanas del juego
  • Más egresados de la Tecnicatura y propuestas sobre juego responsable en ALEA
  • G&M News llevará a cabo un torneo de FIFA 23 con importantes premios
Banner 5 B2C
Facebook Instagram Twitter YouTube LinkedIn
Copyright 2020 © | G&M News.
  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Preencher para assinar o boletim informativo

Idioma

Carregando…

¡Obrigado!

Você se inscreveu com sucesso no boletim informativo.

Completa para suscribirte al newsletter

Idioma

Cargando…

¡Gracias!

Te has suscripto correctamente al newsletter.

Fill in to subscribe to the newsletter

Language

Loading…

¡Thank You!

You have successfully subscribed to the newsletter.